El regreso a clases puede ser especialmente desafiante para las familias con hijos con TDAH, pero también es una oportunidad para establecer rutinas positivas y hábitos que faciliten el éxito escolar (¡y familiar!).
Aquí hay algunos consejos prácticos, útiles tanto para familias con hijos con TDAH como para las que no lo tienen:
📅 Reestablece rutinas antes del primer día. Al menos una semana antes del regreso, comienza a ajustar horarios de sueño y actividades para facilitar la adaptación.
📝 Crea un espacio organizado. Prepara un área dedicada exclusivamente al estudio: sencilla, limpia y libre de distracciones. Para niños con TDAH esto es esencial, pero beneficia a todos.
⏰ Implementa recordatorios visuales. Calendarios, agendas y checklists visibles ayudan a mantener a los niños enfocados y responsables de sus tareas y pendientes.
🥗 Cuida la alimentación. Desayunos nutritivos y equilibrados apoyan la concentración y el rendimiento académico durante toda la mañana.
💬 Comunícate con maestros- Una comunicación abierta y constante con los docentes permite adaptar estrategias en clase y casa, asegurando un mejor seguimiento del progreso académico y emocional.
🏃♀️ Fomenta la actividad física diaria. El ejercicio regular mejora significativamente la atención, regulación emocional y calidad del sueño, especialmente en niños con TDAH.
💡 Usa técnicas de estudio activas. Las técnicas interactivas y prácticas (como mapas mentales o tarjetas didácticas) pueden hacer una gran diferencia en la retención y comprensión del material.
Recordemos que un buen regreso a clases se construye con paciencia, organización y trabajo en equipo. ¿Tienes algún otro consejo que te haya funcionado particularmente bien? ¡Compártelo abajo para seguir aprendiendo juntos!